¡Deja de hacer
ANÁLISIS FODA a ciegas!
Descubrí cómo usar Cálculo Matemático para diseñar objetivos que multiplican los resultados de una empresa en tiempo récord.
Descubre FODA MATEMÁTICO el método que ya usaron consultores y gerentes para validar estrategias con datos y aumentar resultados en 100 días o menos.

Antes usabas el FODA Clásico, 100% subjetivo.
Lista desordenada y 100% subjetiva de:
– Fortalezas
– Oportunidades
– Debilidades
– Amenazas

Después podrás utilizar el FODA Matemático con un método de investigación científica.
Una matriz ordenada, con filas y columnas etiquetadas (eg, Fortalezas vs. Oportunidades) y números o puntajes, en colores vibrantes como azul o verde para destacar la claridad y el enfoque científico.
Aprende el método que ya usaron consultores y gerentes para validar estrategias con datos y aumentar ventas en 100 días o menos.

¿QUÉ VAS A APRENDER?
1. Cómo detectar qué fortalezas realmente importan y cómo cruzarlas con las oportunidades más rentables.
2. Cómo eliminar amenazas con decisiones respaldadas por matemática.
3. Cómo redactar objetivos validados con impacto real (no con intuición).

APRENDERÁS DE PETER DRUCKER, PADRE DE LA GESTIÓN MODERNA, Y HENRY MINTZBERG, EXPERTO EN ESTRATEGIA.
¿QUÉ HACE “MATEMÁTICO” AL FODA MATEMÁTICO?
El FODA Matemático se distingue del FODA clásico por incorporar un enfoque cuantitativo y científico
Se aleja de la subjetividad tradicional porque usa un método de indagación científica para analizar el impacto y la relevancia estratégica de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas
Identificando con precisión dónde enfocar tus esfuerzos y optimizar tu estrategia.
Foda Matemático utiliza apareamientos o sea une de a pares una fortaleza con una Oportunidad, o una fortaleza con una amenaza
le asigna con un método de indagación científica a cada elemento
un valor máximo (7)
Cada apareamiento multiplica el valor de cada elemento y
puede aportar como valor máximo (49)
CASO REAL
Una PYME aplicó este método, lanzó al mercado soluciones innovadoras de inteligencia artificial y aumentó sus ventas un 25%
en los primeros 3 meses.
¿CÓMO LO HIZO?
✅ Priorizó 3 apareamientos matemáticos.
✅ Redactó 3 objetivos estratégicos sólidos.
Priorizó los pareamientos claves
La empresa, de un total de 17 Fortalezas, 6 Oportunidades, 19 debilidades y 4 amenazas, priorizó el resultado de 3 apareamientos que le permitieron enfocarse en 3 grandes objetivos
Te presentamos solo uno de ellos
1er Apareamiento Priorizado
🔹 “Equipo de desarrollo calificado” (FM) 6.5) lo multiplicó × “Crecimiento del mercado de IA” (FM) 6.8) = 44.2
Logró un resultado→ ¡Explosivo, muy cerca del valor máximo posible (7×7=49)!
Redactó el Objetivo
Desarrollar y lanzar soluciones innovadoras de inteligencia artificial en los próximos 12 meses, apalancándose en la solidez técnica del equipo de desarrollo y capitalizando el crecimiento acelerado del mercado de IA.
Este objetivo buscará posicionar a la empresa como un referente competitivo en su sector, generando una nueva línea de ingresos y consolidando alianzas tecnológicas clave.
ÚNETE Y TE LLEVÁS GRATIS:
✔️ 1 hora de entrenamiento en vivo por Zoom
✔️ eBook personalizado (según tu perfil)
CUPO LIMITADO
🔐 Solo 20 lugares gratuitos disponibles
💸 Valor real: U$S 197 – Gratis esta semana
📅 Únete para que te informe fecha del próximo encuentro Vía Zoom
¡Únete Ahora! ¿Cuál es tu rol?
¿QUIÉN LO DICTA?

Prof. Mario Héctor Vogel
Creador del FODA Matemático,
Director en LinkedIn del Foro Iberoamericano de Estrategas Profesionales de la Alta Dirección
Especialista Planificación Estratégica Matemática
con IA para la detección de Weak Signals – Débiles Señales
Whatsapp: + 972 5577 01299